“No es el trato que merecemos”

Monreal critica que gobierno de Trump busque declarar a cárteles mexicanos como terroristas

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, criticó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso una iniciativa para declarar a los cárteles de narcotráfico de México y otros países latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras.

En un video publicado en su cuenta de X, el legislador morenista recordó que anteriormente los gobiernos de México y Estados Unidos realizaron diversos acuerdos e implementaron distintas medidas en conjunto, para combatir el tráfico de droga y la inseguridad en ambos lados de la frontera.

Destacó que un ejemplo es la Iniciativa Mérida, la cual consistía en que Estados Unidos diera asesoría legal, policial y militar, e incluso, un apoyo financiero para que el gobierno mexicanos combatiera el narcotráfico, pero “el problema, lejos de superarse se agudizó y transmutó para llegar a lo que tenemos ahora con el fentanilo y las demás drogas sintéticas”.

Sin embargo, afirmó que declarar a los cárteles como terroristas extranjeras en Estados Unidos “es una medida sin precedentes” y no la considera una buena forma de tratar a México, al ser su principal socio comercial y aliado.

“De adoptarse la declaración de los carteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, estaremos ante una medida sin precedente, definitivamente no es el trato que debemos recibir del gobierno de un país que es vecino geográfico, socio comercial y aliado en materia de seguridad continental”, aseveró.

Por ello, consideró que para evitar la declaratoria el gobierno mexicano, actualmente encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debe “cooperar, colaborar y coordinarse” con las autoridades estadounidenses en todo aquello que contribuya a atender la paz y el tráfico de drogas, así como garantizar su compromiso con la seguridad.

“¿Qué hacer? En primer lugar, creo yo, debemos cooperar, colaborar y coordinarnos con los Estados Unidos en todo aquello que contribuya a atender la paz, el problema del fentanilo y la migración irregular, que no quede ninguna duda de nuestro compromiso con la seguridad pública y la seguridad de ambas naciones”, comentó.

En la misma publicación, el también exaspirante presidencial aseguró que el gobierno de Sheinbaum Pardo no protege a los criminales y está a favor de erradicar el crimen; no obstante, resaltó la importancia de detener las posibles practicas injerencistas que hay detrás de este tipo de propuestas.

“No somos aliados ni protectores de los criminales, sino al contrario estamos a favor de la erradicación, de la eliminación del crimen en todas sus expresiones, aquí en Estados Unidos y cualquier otro lugar del mundo, pero con esa misa determinación debemos denunciar y detener los impulsos, practicas injerencias o expansionistas que suele haber detrás de estas iniciativas

“Ataquemos la oferta de drogas, el trafico de migrantes desde su raíz, pero denunciemos y detengamos también los desplantes intrusivos sobre nuestra soberanía sobre nuestro territorio, sobre nuestros mares y nuestros cielos”, concluyó.

MÁS NOTICIAS