Una solución para garantizar que productos cumplan con requerimientos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá
El sello "Hecho en T-MEC" permitirá a los ciudadanos de México, Estados Unidos y Canadá conocer los beneficios directos de este acuerdo comercial en sus productos. pic.twitter.com/djjzUi1bxN
— Waldo Fernández (@FdzWaldo) March 29, 2025
En el marco de la actual discusión con el gobierno de los Estados Unidos respecto a los aranceles, el senador Waldo Fernández González aseguró que la iniciativa de “Hecho en T-MEC” es una posible solución para garantizar que los productos cumplan con los requerimientos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"Estamos en medio de una discusión con el gobierno de los Estados Unidos, particularmente el gobierno del presidente Donald Trump, respecto a los aranceles. Una de las posibles soluciones ha sido el expedir certificados de contenido regional para los productos de México, Estados Unidos y Canadá y con eso garantizar que no se viola el T-MEC", afirmó el senador.
El senador Fernández González destacó la relevancia de su iniciativa “Hecho en T-MEC”, presentada en el Senado de la República, la cual busca no solo garantizar el contenido regional de los productos, sino también hacer de conocimiento de la población en general, los beneficios que este tratado ha traído a las tres naciones. "Me parece que lo más importante sería que esta iniciativa que presentamos en el Senado de la República denominada “Hecho en T-MEC” se materialice en México, pero también en Estados Unidos y en Canadá, para garantizar primero que nada el contenido regional de los productos de la región", señaló.
El legislador enfatizó que el T-MEC ha generado oportunidades económicas significativas para la región y que su adecuada implementación es clave para seguir impulsando el crecimiento, la inversión y la creación de empleos en los tres países. "Debemos aprovechar y difundir las buenas cosas que ha dejado el T-MEC a las tres naciones", concluyó.
El senador reafirmó su compromiso de seguir trabajando desde el Senado para que las políticas comerciales de México se alineen con los intereses nacionales y fortalezcan la relación comercial con sus socios en Norteamérica.