La reunión tuvo como objetivo principal fortalecer la colaboración bilateral en materia de justicia y seguridad comunitaria
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se reunió con el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel.
En el encuentro también estuvo el director general del Centro de Inteligencia Nacional (CNI), Francisco Almazán Barocio.
“El director Kash Patel le dio la bienvenida a funcionarios mexicanos a la sede de FBI para una reunión que marcó un hito histórico con la deportación de 29 personas, incluidos 8 sujetos del FBI”, indicó el Buró en un breve mensaje en redes sociales.
La reunión, se realizó en el edificio J. Edgar Hoover, ubicado en Washington, D.C. y tuvo como objetivo principal fortalecer la colaboración bilateral en materia de justicia y seguridad comunitaria.
“La reunión fortalece nuestra alianza en pos de la justicia y la seguridad comunitaria”, afirmó el FBI.
La reunión entre García Harfuch y Patel se da luego que la Fiscalía General de la República de México (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) entregó a 29 presuntos narcotraficantes requeridos en Estados Unidos por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.
Entre ellos se encuentran Rafael Caro Quintero, capo del Cartel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
Asimismo, figuran Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, principal operador financiero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y hermano del fundador de esa organización; y José Ángel Canobbio, alias El Güerito, uno de los grandes responsables de la distribución de fentanilo del Cartel de Sinaloa.
El fiscal Alejandro Gertz Manero detalló que la entrega de los 29 narcotraficantes mexicanos al Gobierno del presidente Donald Trump se basó en el artículo 5 de Ley de Seguridad Nacional y el Artículo 89 de la Constitución.
“Esta es una solicitud de seguridad nacional que justificaron los Estados Unidos en razón de las conductas criminales de esas personas en ese país, que coinciden con los procedimientos y los conocimientos que tenemos de las pruebas sobre su conducta.
“Ese fue el fundamento del traslado”, dijo.