Pretenden tipificar 'halconeo' como delito

El coordinador de la bancada local de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, busca tipificar el 'halconeo'

El coordinador de la bancada local de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, busca tipificar el ‘halconeo’ como delito a través de una reforma al código penal de Nuevo León.

El ‘halconeo’ es una práctica que usa el crimen organizado para vigilar y alertar sobre movilizaciones policiacas o de las fuerzas de seguridad, para facilitar la comisión de delitos por parte de estos grupos delictivos.

“El halconeo no solo implica el uso de tecnologías como cámaras de videovigilancia y dispositivos de rastreo, sino también la explotación de menores de edad, quienes son reclutados bajo coacción para participar en actividades criminales. Por ello, es urgente una respuesta legislativa.

“No podemos permitir que herramientas diseñadas para el progreso sean utilizadas con fines criminales. Cualquier persona que emplee teléfonos celulares, radios, cámaras de videovigilancia, micrófonos ocultos, sistemas GPS, drones, sensores de movimiento y otros dispositivos electrónicos para fotografiar, grabar o transmitir en tiempo real la actividad de los cuerpos de seguridad debe ser sancionada”, dijo el coordinador de Movimiento Ciudadano.

La pena que se propone en la iniciativa es de siete a 15 años de prisión y multas de doscientas a cuatrocientas cuotas a quienes utilicen dispositivos electrónicos para obtener información sobre la ubicación, actividades u operativos de las instituciones de seguridad

MÁS NOTICIAS