Honra Gobierno de Monterrey a personas con Autismo

El Gobierno de Monterrey llevó a cabo una serie de eventos para visibilizar a las personas que viven en esta condición.

En el Día Mundial de Concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Gobierno de Monterrey llevó a cabo una serie de eventos para visibilizar a las personas que viven en esta condición.

Desde la noche del lunes, se iluminó con luces azules el Palacio Municipal y proyectó una imagen conmemorativa como símbolo de apoyo, inclusión y visibilidad hacia quienes están diagnosticados con TEA.

El acto simbólico tuvo como objetivo principal sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reconocer el Espectro y fomentar un ambiente de respeto y amor para las personas que viven con él.

El alcalde Adrián de la Garza y su esposa, la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, recorrieron la clínica del Autismo municipal para convivir con los pacientes y sus familias.

El edil ofreció mejorar el servicio de esta clínica:

“Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo que esté al alcance para poder seguir mejorando los servicios, para seguir mejorando todo lo que sea de beneficio para nuestras niñas y niños con el espectro autismo; créanme que además de esta escuela queremos ampliar el servicio, vamos a trabajar muy fuerte con la posibilidad de poder ampliarlo en un nuevo centro más grande”.

El Gobierno de Monterrey y el DIF refrendan su compromiso con las niñas, niños y adolescentes, las familias y la comunidad en general para promover y garantizar una sociedad más empática e inclusiva para todos los ciudadanos, además de la creación de políticas públicas que favorezcan el acceso a la educación, la salud y la integración plena de las personas con autismo.

MÁS NOTICIAS