Engloba ocho reformas a esta ley para atender y erradicar el acoso y la violencia escolar
La Comisión de Educación en el Congreso del estado aprobó diversas reformas a la Ley contra el Acoso Escolar, para que, si las autoridades estudiantiles tienen conocimiento de un posible delito entre los alumnos, avisen a la procuraduría de la defensa de niñas, niños y adolescentes.
El dictamen que se aprobó engloba ocho reformas a esta ley para atender y erradicar el acoso y la violencia escolar, las cuales fueron propuestas por diferentes bancadas dentro del Congreso, para reforzar la educación y la prevención de este tipo de incidentes de acoso en las escuelas.
“Estamos viviendo tiempos terribles, no nada más en el estado, sino en todo el país, estos temas ayudan y robustecen la Ley y se incluye el término cultura de la paz, la inclusión de los maestros en el concepto de acoso escolar, porque era importante ver que no solamente los alumnos reciben las cosas, sino también los maestros y los trabajadores, los directores e incluso la gente de intendencia, y esto apoya.
“Además, cuando hay algún delito potencial o caso muy específico, que ya haya escalado mucho obviamente que entre la Procuraduría de la defensa de los niños y ellos estén capacitados para eso”, dijo Perla Villarreal, presidenta de la comisión de Educación.
En las reformas también se contempla una partida presupuestal para que ahora sí las escuelas tengan un psicólogo de planta para atender a los alumnos e incluso el apoyo de un criminólogo